
- 04 Maig, 2016
Distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivas tienen consecuencias negativas para nuestro estado emocional. Es importante saber detectarlas y analizarlas para poder mantener una actitud más realista y sobretodo, positiva.
Os contamos cuales son las distorsiones cognitivas más comunes:
- Generalización excesiva: tomar un caso aislado como algo común.
- Abstracción selectiva: sacar conclusiones con sólo una parte del total de la información.
- Polarización: llevar nuestros pensamientos al extremo; o todo o nada.
- Descualificación de lo positivo: quitar valor a todo aquello que hacemos bien.
- Leer pensamientos: creemos que tenemos la capacidad de leer el pensamiento de las otras personas o conocer sus
intenciones.
- Adivinar el futuro: hacer predicciones sin ningún tipo de fundamento.
- Magnificación y minimización: sobrevalorar o subestimar algo o alguien.
- Razonamiento emocional: basar los argumentos en las emociones y no en el razonamiento.
- Etiquetar erróneamente: hacer juicios de valor sin base sólida.
- Autoinculpación: hacerse responsable de hechos que se producen sin ser culpa nuestra.
- Personalización: responsabilizar de un hecho a una persona en concreto.
- Imperativo categórico: auto-exigencia exagerada llegando incluso al sacrificio.
¿Te suenan? SI crees que alguna de estas distorsiones cognitivas puede estar afectando a tu estado emocional, visítanos y te ayudaremos. Juntos conseguiremos un estado emocional positivo que nos ayudará a ser más felices.