
- 24 Febrer, 2016
La motivación
Un elemento clave para la motivación es nuestro estado emocional respecto a una situación concreta, ya que nos permitirá conducir nuestra conducta hacia una meta determinada. La energía que sentimos cuando estamos plenamente motivados en un objetivo concreto, debemos saber dosificarla en el transcurso de un periodo relativamente largo de tiempo, para poder hacer factible el objetivo que nos hemos marcado y a la vez, para que aquellas conductas adoptadas sean aceptadas como un hábito en nosotros. La motivación promueve el cambio, como puede ser; comer de forma más saludable, practicar deporte, dejar de fumar, cuidarnos más, comprar ropa y complementos nuevos, con el objetivo de sentirnos mejor.
Un claro ejemplo de motivación es la práctica de deportes en que es fundamental que seamos constantes con el fin de llegar al objetivo marcado pero a la vez para que los beneficios que nos aporta el deporte se noten en nuestro organismo. Y también, para que interioricemos la rutina haciéndola nuestra en el día a día.
Podemos diferenciar 2 tipos de motivación:
- Motivación primaria: aquella que satisface las necesidades más primarias como podrían ser: comer, beber, dormir, tener un techo donde vivir. Es decir, todas aquellas que nos aseguran la supervivencia y no pueden ser alteradas por nuestra voluntad.
- Motivación secundaria: hace referencia aquellos sentimientos aprendidos y/o adquiridos como podrían ser la amistad, el amor, el poder, la riqueza o la libertad, por ejemplo.
Ahora bien, mantener la motivación preparada para conseguir todo lo que nos propongamos es complicado y hay momentos de debilidad donde cuesta más mantenerse positivo y proactivo. Os dejamos algunos pequeños consejos para conseguir nuestra meta personal.
Tan sencillo como hacer una lista con todas nuestras tareas diarias, o a más largo plazo, y a medida que las conseguimos, las borramos. Este gesto nos ayuda a visualizar nuestro objetivo y a medida que realizamos pequeñas tareas nos da fuerza para realizar otras más importantes. Es importante también que nos lo tomemos en calma, y hagamos paso a paso para no desanimar-nos en el trayecto, hemos de influir momentos de relajación y desconexión en nuestra rutina. Hablarlo con nuestro entorno también nos ayudará a generar compromiso con nuestros objetivos.